Entre Historiadores y sus Obras: Algunas preguntas que tienen respuestas...
31/10/10
Nelson Mandela en primera persona: "El largo camino hacia la libertad" .
Les recomiendo leer la autobiografía El largo camino hacia la libertad (1994), de Nelson Mandela. Está obra es emotiva y a la vez muy constructiva porque nos enseña sobre como surgió el Nelson Mandela histórico, pero relatado por él mismo...
Aqui les dejo una sinopsis de la misma y algunas de las primeras paginas...
Sinopsis:
Esta apasionante autobiografía del líder político surafricano Nelson Mandela, El largo camino hacia la libertad (1994) ocupa un lugar destacado ya entre las memorias de las figuras más importantes del siglo XX.
En sus páginas se descubre en clave individual el largo camino seguido por el África negra hacia la consecución de la libertad política y la restitución de su dignidad humana. El libro se abre con la evocación de la infancia en el campo.
Nelson Rolihlahla Mandela, hijo de un jefe xhosa de la etnia sudafricana de los thembu, pasó su infancia en Transkei, inmerso en la simplicidad de la vida aldeana y el respeto hacia la tradición tribal. Adoptado por el jefe de los thembu frecuentó las mejores escuelas abiertas a los africanos, donde descubriría las contradicciones de la imposición de una cultura extraña y la opresión del sistema del apartheid.
Luego pasa a relatar con una elegante prosa sus primeros años como estudiante y pasante de un despacho de abogados en Johannesburgo, el lento despertar de su conciencia política y su papel central en el renacimiento de un CNA estancado y la formación de la Youth League en la década de 1950, así como su lucha personal por reconciliar su actividad política con su devoción hacia su familia, la angustia de la ruptura de su primer matrimonio y el dolor al separarse de sus hijos.
El lector, de su mano, asiste en primer persona a la escalada de la confrontación política entre el CNA y el gobierno en la década de 1950, que culminaría con el paso de Mandela a la clandestinidad («La pimpinela negra») y el célebre proceso de Rivonia (1964) en que sería sentenciado a cadena perpetua en la prisión de la isla de Robben.
17/8/10
Al padre de la Patria, en el 160º aniversario de su fallecimiento, mi sincero homenaje.
José de San Martín, en el 160º aniversario de su muerte.
El 17 de agosto del 2010, año del Bicentenario, se cumple 160 años del fallecimiento de Don José de San Martín, artífice de la Independencia Argentina y, junto a Simón Bolivar, Libertador de América.
Hoy, 17 de Agosto, se cumple un nuevo aniversario de la muerte del General San Martín, el Libertador de América. En Argentina lo recordamos como el “Padre de la Patria”. En el Perú, se lo recuerda como libertador de aquel país, con los títulos de “Fundador de la Libertad del Perú”, “Fundador de la República” y “Generalísimo de las Armas”. En Chile su ejército lo ha destacado con el grado de Capitán General.
Pero más allá de su gesta libertadora, San Martín es una pieza fundamental en la construcción de nuestra identidad nacional (Bartolomé Mitre, a través de su monumental Historia de San Martín, y Ricardo Rojas con su Santo de la Espada, forjaron la imagen del héroe). Su célebre figura en el mundo y su heroico proceder, nos hace recordar que otra conducta (de honestidad, valentia, dignidad...), otra entrega y resignación por la patria aun es posible. Por eso, rememorar su vida a partir de un nuevo aniversario de su muerte es recordar ese relato que escuchamos en los actos escolares de nuestra infancia, esa gran narración que nos conformó como comunidad y que debemos pensar y reconsiderar en nuestro camino hacia una patria justa, libre y soberana. Por eso, vayan nuestros respetos, a la memoria del General, Don José de San Martin.
30/7/10
Biografia del Dr. René Favaloro
Médico cardiólogo argentino de trascendencia mundial debido a sus revolucionarios aportes realizados a la cirugía cardiovascular a través de la técnica del bypass coronario. René Favaloro nació en el seno de una familia humilde, de padre ebanista (persona que fabrica muebles) y madre modista. Tras realizar su educación inicial en una escuela de barrio, entró en 1936 al "Colegio Nacional" con la firme convicción de ser médico.
Más Información Aqui
10/7/10
Repasando la Independecia Argentina...
El Congreso de Tucumán
El Congreso fue convocado cuando la Santa Alianza promovía en Europa la restauración monárquica y combatía los movimientos liberales y democráticos. Comenzó en Tucumán, una ciudad del interior, por el creciente disgusto de los pueblos frente a Buenos Aires. Desde la supresión de la Junta Grande por el Primer Triunvirato en 1811 hasta el Directorio de Alvear, la conducción porteña había impuesto sus criterios centralistas, desconociendo las tendencias confederales de la mayoría de esos pueblos. Las provincias fueron convocadas para reunirse en Tucumán y enviaron sus diputados. Estuvieron incluidas algunas del Alto Perú, por entonces en manos realistas, pero se excluyeron Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos y la Banda Oriental, por diferencias políticas. Entre los congresistas, predominaba el sentimiento antiporteño. Las sesiones comenzaron el 24 de marzo de 1816, con Alvarez Thomas como Director Supremo, en la casa de doña Francisca Bazán de Laguna y fueron anunciadas por una salva de 21 cañones. Pero pronto Alvarez Thomas renunció y el 16 de abril fue reemplazado por González Balcarce, quien también renunció. El 3 de mayo, Juan Martín de Pueyrredón, del grupo porteño, fue elegido Director Supremo, con el objetivo de pacificar y unir a todo el territorio.
Los diputados Esteban Agustín Gazcón, Teodoro Sánchez de Bustamante y José Mariano Serrano presentaron un plan aceptado por todos y cuyos puntos fundamentales fueron:
- Comunicarse con todas las provincias para insistir en la necesidad de unión y así enfrentar al enemigo externo.
- Declarar la Independencia.
- Discutir la forma de gobierno más conveniente para las Provincias Unidas.
- Elaborar un proyecto de Constitución.
- Preparar un plan para apoyar y sostener la guerra en defensa propia, proveyendo de armamentos a los ejércitos patriotas.
9 de julio: Declaración de la Independencia
Tras una serie de medidas y después de arduas discusiones acerca de la forma de gobierno, el 9 de julio de 1816, a pedido del diputado jujeño Teodoro Sánchez de Bustamante, se discutió el proyecto de Declaración de la Independencia. Después de tres meses y medio de sesiones, el Congreso proclamó este día la existencia de una nueva nación libre e independiente de España u otras naciones: las "Provincias Unidas de Sud América". El diputado sanjuanino Francisco Narciso de Laprida preguntó: "¿Queréis que las Provincias de la Unión sean una Nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli?". Todos los diputados contestaron afirmativamente. De inmediato, se labró el "Acta de la Emancipación".
¿Qué pasó después... con la Declaración de la Independencia?
Desde 1813, las Provincias Unidas del Río de la Plata ya no juraban fidelidad a Fernando VII. La soberanía recaía en la Asamblea Nacional General Constituyente (Asamblea del Año XIII), que estuvo reunida entre 1813 y 1815.
Después, la soberanía pasó al Congreso Nacional General Constituyente, que estuvo reunido entre 1816 y 1820 (Congreso de Tucumán). Disuelto el Congreso y el Directorio, a comienzos de 1820, no hubo gobierno nacional en el país hasta la elección de Bernardino Rivadavia como Presidente de la República, el 7 de Febrero de 1826.
Desde 1820 hasta 1826 y desde 1827 (tras la renuncia de Vicente López y Planes, sucesor de Rivadavia) hasta 1853 (año de sanción de la Constitución Nacional Argentina que rige actualmente) cada provincia reasumió su soberanía, sancionó su constitución propias y tuvo sus propias instituciones y autoridades, independientes de las demás provincias, como si cada una de ellas fuese un Estado.
Durante esos largos períodos de autonomías provinciales, se tomó por costumbre que las provincias delegaran el manejo de las relaciones exteriores (cuerpo diplomático) y los negocios de paz y guerra en el gobernador de la Provincia de Buenos Aires.
El gobierno de Buenos Aires obtuvo el reconocimiento de la Independencia por parte de las principales potencias del mundo: Estados Unidos de América (1822) Gran Bretaña (1824) Francia (1830)
Nuestra independencia...
Este 9 de Julio del 2010, en el año del Bicentenario, se cumplen unos 194 años de la declaración de nuestra independencia, un episodio clave de nuestra historia en cuanto a la consolidación de la emancipación nacional, con lo cual se comenzó a consolidar el afianzamiento de la Nación argentina dentro de la perspectiva latinoamericana, culminando de tal modo el proceso que había tenido su comienzo el 25 de Mayo de 1810, debiendo transcurrir seis años para que la independencia cobrara realidad, allá por 1816.
30/6/10
El Golpe Militar de 1966: El granadero que defendió a Arturo Illia
Recientemente me compre el libro Secretos presidenciales, de Andrés Bufali (ya casi no quedan copias pero luego de visitar muchas librerias, consegui una).
Lo hice luego de leer su nota publicada en el diario La Nación (nota del año 2006, pero la casualidad me hizo encontrarla), donde comparte un capitulo de su libro que le dedico al granadero que defendió al Dr Arturo Illia.
A continuación, el contenido de dicha nota, que considero muy interesante:
El granadero que defendió a Illia
En 1963, el radicalismo había ganado la elección presidencial con sólo el 25,1% de los votos. El peronismo había sido proscripto una vez más y tuvo que votar en blanco. Si le hubiera dado su caudal a cualquiera de los dos candidatos opositores a Illia, que eran Pedro Eugenio Aramburu y Oscar Alende, el radicalismo no hubiera triunfado. Illia llegó así a la presidencia de la Nación con una posición política tan endeble como la que había tenido Frondizi cinco años atrás. Su única esperanza provenía del Ejército, que había prometido no dificultar su gobierno. Onganía, el comandante en jefe, quería fuerzas armadas profesionales, no políticas; para eso había peleado como "azul" (nacionalista) contra "los colorados" y la Armada, las dos facciones liberales que querían gobernar contra los políticos y, especialmente, contra el peronismo.
El radicalismo desechó el apoyo que le ofrecieron Aramburu, Alende y el peronismo. Quería gobernar solo. Planeaba también, de a poco, reincorporar oficiales "colorados" retirados o dados de baja, con quienes tenía contacto fluido desde la presidencia de Frondizi. Pero Onganía no admitiría la reincorporación de sus rivales en el Ejército, y no permitiría la política en las filas militares.
A fines de 1965 renunció el coronel Avalos, secretario de Guerra. Facundo Suárez, el ministro de Defensa, le propuso a Onganía la designación del general Castro Sánchez. Onganía no la aceptó y renunció. Lo reemplazó el general Pascual Pistarini. El general Julio Alsogaray (hermano de Alvaro y padre de un futuro guerrillero), apenas asumió Pistarini, le pidió a un conocido periodista que preparara el primer decreto que sancionaría la Junta Militar cuando se derrocara al gobierno constitucional.
El lunes 13 de febrero de 1826, los porteños se quedan con la boca abierta ante una espectral aparición. Llegan, diezmados y en harapos, los granaderos de San Martín, los que han liberado toda la América del Sur, los que han combatido en 110 batallas, los que han sufrido hambre, frío, sed, miedo y pesadillas. Nadie ha ido a esperarlos. No hay una formación especial que salude a los héroes. El regimiento quedará en el olvido hasta 1903, cuando se dispuso su nueva creación, ordenándose que sus granaderos debían tomar la derecha en todas las formaciones del Ejército argentino y ser la custodia de todos los presidentes.
Llega el fatídico lunes 27 de junio de 1966. Poco antes de las 20, los comunicados militares inundaron las radios y los canales. En la mañana de ese lunes comenzó el golpe a Illia. El general Mario Fonseca le informó al jefe de la Policía Federal que estaba relevado de su cargo. Los militares se apoderaron de los medios de comunicación. El próximo objetivo era la Casa Rosada. El ministro de Defensa, general Castro Sánchez, le informó al presidente de la Nación que no contaba con fuerzas leales. Y las tropas del Ejército avanzaron para ocupar la Casa de Gobierno.
El día del golpe, el jefe de guardia en la Casa Rosada era el teniente granadero Aliberto Rodrigáñez Ricchieri, un hombre de baja estatura. Tenía entonces 24 años, era soltero y su pasión era la música clásica, que oía frecuentemente en el Teatro Colón. Su tatarabuelo paterno había integrado el Ejército de los Andes y murió en acción, siendo su caballo el único que regresó vivo de los miles que salieron desde Mendoza y cruzaron la cordillera; por la rama materna, estaba emparentado con el teniente general Pablo Ricchieri, nacido en San Lorenzo, que fue ministro de Guerra de Julio Argentino Roca, artífice de la organización del Ejército y el hombre que hizo recrear el Regimiento de Granaderos, en mayo de 1903.
Cuando Rodrigáñez Ricchieri advirtió que había tropas del Ejército que se le venían encima. Tenía apenas treinta granaderos armados con sable corvo, fusiles y dos ametralladoras, pero no vaciló. Hizo colocar las ametralladoras en posición y ordenó cerrar las puertas de la Casa de Gobierno. También le avisó al jefe de la tropa que avanzaba que abriría el fuego si no se detenía. Los sitiadores se miraron entre sí. Uno dijo: "¡Ese teniente de Granaderos está loco! ¡Treinta hombres contra todo el Ejército!"
El general Alsogaray telefoneó al coronel Marcelo de Elía, el jefe de Granaderos, que era amigo suyo y había compartido con él cuatro años de prisión en el penal de Rawson por decisión de Perón. El coronel le dijo al general que tenía razón, que el teniente estaba loco, pero que también estaba cumpliendo con su deber, con la tradición del regimiento, y que iba a defender al presidente de la Nación hasta el último cartucho y luego con los sables. Aún más: le aclaró que aunque la resistencia fuera inútil, no sólo no iba a ordenarle al teniente que se rindiera, sino que también él mismo, el propio coronel, marcharía en auxilio del teniente apenas sonara el primer disparo. Alsogaray se quedó mudo. Sabía que ordenar el ataque sería una masacre de granaderos y civiles que resultaría contraproducente. Entonces ordenó suspender las operaciones.
Dentro de la Casa Rosada, en tanto, el brigadier Pío Otero, jefe de la Casa Militar de la Presidencia de la Nación, intentó convencer al doctor Illia de que renunciara. Le señaló que igual sería tomada la sede gubernamental, pero con treinta muertos. El presidente radical sólo aceptó que se fuera el personal administrativo. Otero habló con el general Alsogaray. Le pidió que por nada se contestara con fuego a un balazo que saliera de la Casa Rosada, que él intentaría convencer a otros personajes radicales de que hicieran razonar a Illia. Cuando Otero volvió, Ricardo Balbín y Carlos Perette ya no estaban. Alrededor del Presidente, jóvenes radicales habían llenado su despacho. De pronto, Illia fue hacia el dormitorio presidencial. Todos coincidieron en un pensamiento: "¡Como Alem, se va a pegar un tiro!" Con emoción, comenzaron a cantar el Himno. Illia le pidió su arma al edecán militar, pero éste se la negó y le dijo: "Señor, mi primer deber es interponerme entre el presidente de la Nación y la muerte.
El general Alsogaray, descendiente de un héroe de la Vuelta de Obligado, sintió que el Ejército se estaba hundiendo en el ridículo. Y le dijo al brigadier Otero que iría personalmente a pedirle la renuncia a Illia. Otero le hizo notar que eso era peligroso, que muchos jóvenes radicales estaban armados. Alsogaray replicó que era un riesgo que debía afrontar. Antes de entrar al despacho presidencial, le ordenó la rendición al teniente Rodrigáñez Ricchieri. Este respondió: "Lo siento, mi general. Mi obligación es defender al presidente de la Nación." Alsogaray entró en el despacho presidencial y le exigió la renuncia al Presidente. Illia no le contestó y el general se retiró. Tras mucho hablar, el brigadier Otero logró al fin convencer al Presidente de que relevara a los granaderos de la suicida misión de defenderlo. Illia aceptó. Otero se apresuró a comunicarle la decisión a Rodrigáñez Ricchieri. Luego, informó al general Alsogaray que no habría resistencia militar.
A la madrugada del 28 de junio de 1966, el coronel Luis César Perlinger -que en la década siguiente asesoraría a guerrilleros y sufriría prisión por ello- fue elegido para dirigir la evacuación de la Casa Rosada. Integrantes de la Guardia de Infantería recibieron la orden de desalojar, pero sin tocar al Presidente, que no había renunciado. Esos policías rodearon a los jóvenes radicales que habían hecho un cerco alrededor de Illia, y los fueron llevando hacia la salida.
Illia despreció el coche presidencial y también rechazó un auto oficial. A cambio, detuvo un taxi que pasaba. Tanto su conductor como todos los que miraban la escena se quedaron estupefactos. El presidente constitucional recién derrocado subió al taxi y desapareció entre las sombras de esa triste madrugada.
Años después, muchos de los argentinos que no defendieron a Illia en aquel crucial momento tiraron flores y lloraron ante el paso de su cortejo. En 1988, Rodrigáñez Richieri pidió el retiro siendo coronel del Ejército y un eximio ejecutante de violín.
Por Andrés Bufali, el último libro del autor es Secretos presidenciales.
.
27/5/10
Bicentenario Argentino 1810-2010: Repasando la Revolución de Mayo...
Revolución de Mayo de 1810
Camino hacia la independencia
A fines del siglo XVIII, los conceptos de libertad, igualdad y fraternidad lograron atravesar el océano desde Europa y llegar a las colonias americanas. En Buenos Aires, muchos sectores fueron seducidos por estas ideas de cambio y unieron sus esfuerzos para manifestar con ímpetu su voluntad de apartarse del destino de España.
El 25 de mayo de 1810, luego de una semana agitada de cambios y revueltas populares, fue instaurada la Primera Junta de Gobierno y este acontecimiento delimitó un “antes” y un “después” en la historia de los argentinos: fue uno de los primeros pasos de un proceso de transformación social y político más amplio que se venía gestando desde hacía mucho tiempo.
Antecedentes.
La invasión napoleónica a España en 1808 fue el punto de partida de los sucesos ocurridos en América entre 1808 y 1825. José Bonaparte, hermano de Napoleón, tomó posesión del territorio y el rey Carlos IV y su hijo Fernando fueron encarcelados.
La caída de la corona española afectó seriamente a las colonias americanas y dejó una profunda sensación de vacío político. En Buenos Aires, los acontecimientos ocurridos tuvieron gran repercusión ya que favorecieron las aspiraciones de un grupo de criollos que pretendía emanciparse del poderío europeo.
Conocidas las noticias, el pueblo español salió a la calle reclamando la restitución del rey pero fue violentamente reprimido por los soldados franceses. A pesar de los riesgos, los españoles decidieron no reconocer a las nuevas autoridades, se organizaron en juntas clandestinas y nombraron virrey a Baltasar Hidalgo de Cisneros, quien gobernaba en nombre de la corona de España.
Muchos porteños, convencidos de la ilegitimidad de la junta, no estuvieron de acuerdo en obedecer a esta minoría y decidieron terminar con la continuidad del dominio español en el Virreinato del Río de la Plata. Sostuvieron que las colonias americanas eran propiedad de la corona y no de los españoles en general.
Manuel Belgrano, Cornelio Saavedra, Juan José Paso, Manuel Alberti y Nicolás Rodríguez Peña fueron quienes llevaron adelante las ideas revolucionarias. Ellos se reunieron en la Jabonería de Hipólito Vieytes para organizar los sucesos que se conocerían durante los últimos días de mayo.
Semana de Mayo: Cronologia
Viernes 18: El Virrey Cisneros anuncia al pueblo la caída de Andalucía en manos de los franceses y exhorta a mantener la fidelidad a España. Los patriotas se reúnen con Cornelio Saavedra, jefe del Regimiento de Patricios, y deciden que ha llegado el momento de implementar sus ideas revolucionarias.
Sábado 19: Los criollos deciden solicitar autorización a Cisneros para realizar un Cabildo Abierto que permita debatir sobre la situación que atraviesa España. Saavedra, Belgrano y Castelli gestionan el pedido a través de reuniones con Juan José Lezica – alcalde de primer voto – y Julián de Leiva – síndico procurador -.
Domingo 20: Cisneros se reúne con las Fuerzas Militares para pedirles apoyo. Como éstas se lo niegan, no toma ninguna decisión. Por la noche lo visitan Castelli y Martín Rodríguez, quienes logran que acepte la convocatoria a un Cabildo Abierto.
Lunes 21: Se convoca a los principales vecinos – en total se envían 450 invitaciones – a participar del Cabildo Abierto el día martes 22 de mayo.
Martes 22: El Cabildo Abierto comienza a las 9 de la mañana, con la presencia de sólo 251 vecinos. Castelli expone las ideas revolucionarias y el militar Ruiz Huidobro sostiene que si el Rey Fernando VII ya no está en su cargo, tampoco debería estarlo el Virrey Cisneros. Los presentes votan para designar a su sucesor.
Miércoles 23: Se realiza el escrutinio y el resultado no arroja dudas: 155 votos en contra del Virrey y sólo 69 a su favor (26 personas no votaron). Cisneros es apartado de su cargo. Sin embargo, el Cabildo decide formar una Junta de Gobierno con el propio Cisneros como presidente con el fin de no alarmar a las provincias del interior.
Jueves 24: La nueva Junta jura por la tarde pero el pueblo, indignado y descontento con la vuelta de Cisneros, reacciona con furia. Se sucede una gran agitación popular cuyas cabecillas son Domingo French y Antonio Beruti.
Viernes 25: Los criollos, reunidos en la Plaza de Mayo, claman exaltados por noticias al grito de "el pueblo quiere saber de que se trata". Esta presión popular y la falta de apoyo de las Fuerzas Militares fue crucial para que la Junta presidida por Cisneros presentara su renuncia. Los cabildantes aceptan la dimisión y, acto seguido, deciden reconocer la autoridad de la Junta Revolucionaria presentada y respaldada por el pueblo. Se forma así la Primera Junta de Gobierno, integrada por el Comandante de Armas Cornelio Saavedra – presidente -, los Doctores Juan José Paso y Mariano Moreno – secretarios – y Manuel Alberti, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Miguel de Azcuénaga, Domingo Matheu y Juan Larrea – vocales –.
¿Sabías que?: Curiosidades de la época
Recopilación de algunos datos inéditos o peculiares de la semana de mayo que, a veces, no aparecen en todos los libros de historia.
- Tres de los nueve miembros de la Primera Junta no nacieron dentro de los límites actuales de la Argentina. Cornelio Saavedra nació en Hacienda de la Fombera (Potosí), hoy Bolivia, y Domingo Matheu y Juan Larrea eran españoles, oriundos de Cataluña.
- El integrante más joven de la Primera Junta era Juan Larrea, quien tenía sólo 23 años en el momento de su formación. El integrante más viejo era Miguel de Azcuénaga, de 55 años. La edad promedio de todos los miembros, en 1810, era de 43 años.
- En 1795, el inventario de mercaderías de una tienda porteña constató que había allí 27 paraguas de hule, que se vendían a 4 reales cada uno. Por lo tanto, resulta verosímil la tradicional – pero controvertida – imagen que muestra a los vecinos de la ciudad de Buenos Aires protegiéndose con paraguas frente al Cabildo aquel lluvioso viernes 25 de mayo de 1810.
- El vocal Manuel Belgrano, que tenía 39 años en 1810, era abogado y había ingresado en 1807 en el Regimiento de Patricios con el rango de sargento mayor. Domingo French, de 36, se había desempeñado como cartero antes de iniciar la carrera militar. La Primera Junta le otorgó el grado de coronel.
- Muchas familias criollas bautizaron a sus hijos con nombres alusivos a la revolución de mayo. Por ejemplo, un padre llamó a su flamante primogénito Primo Patricio Liberato.
- La construcción del Cabildo, tal como lo conocieron los patriotas en la época de la revolución, se realizó entre los años 1725 y 1764. El edificio sufrió modificaciones en los años 1861,1880, 1889, 1931 y 1940.
- El periódico de la Revolución de Mayo, llamado la Gazeta de Buenos Aires, fue el antecedente de lo que hoy en día se conoce con el nombre de Boletín Oficial de la República Argentina. Si bien su primera aparición fue semanal, con el correr de los años se transformó en una publicación diaria.
- No todo el mundo pudo concurrir al Cabildo Abierto. Los únicos autorizados –además de los políticos y militares- eran los vecinos casados, afincados y arraigados en Buenos Aires. En total se reunieron alrededor de 200 personas.
- La mujer honrada y de buenas costumbres solo tenía tres oportunidades para salir de su casa: el bautismo, el casamiento y su entierro. Fuera de éstas, su influencia estaba atada a los secretos de familia. Su ámbito social eran las tertulias.
.
21/5/10
Ciencia Histórica: Grandes corrientes de Historiografia en los Siglos XIX, XX, y XXI.
- Hasta el siglo XIX las principales aportaciones a la historiográfica fueron de teólogos y filósofos.
- Utilizaban el método científico racional fruto de la revolución científica del XVII y de la Ilustración.
- Ambos factores permitieron conocer el mundo sin ayuda sobrenatural.
- En el XIX la historia adquiere el carácter de ciencia.
- 4 tendencias ayudaron a que así fuera: liberalismo, romanticismo, positivismo y materialismo histórico.
- Provenían de la Revolución Francesa y de los cambios que provocó.
- En el XX se observa una profunda renovación teórica y metodológica.
- Cuatro tendencias contribuyeron a esta labor: Escuela de Annales, renovación marxista, Nueva Historia Económica y los Area Studies.
- Se tiende a una Historia Total.
. Las grandes corrientes historiográficas en el siglo XIX.
La historiografía liberal.
- Hija de las revoluciones burguesas. Lucha contra la sociedad feudal.
- La revolución termina una vez que la burguesía ha tomado el poder.
- Guizot, Tocqueville, Henry Hallam.
El romanticismo.
- Fines del XVIII. Reacción frente al racionalismo de la Ilustración.
- Sus bases se encuentran en Alemania, en los movimientos nacionalistas.
- Uno de sus defensores fue Hegel, creador del método dialéctico.
- La dialéctica definía la Historia como la “fenomenología del espíritu” y defendía el uso de la ciencia como instrumento del desarrollo histórico.
- En Francia entroncó con el liberalismo y el nacionalismo.
- El pueblo era el protagonista de la Historia.
- Michelet abogaba por un estudio con amplitud de fenómenos de diversa índole, un precedente de la Historia Total.
El positivismo.
- Pretendía la formación de una ciencia social que no se confundiese con las naturales, pero que aprovechara sus aportaciones.
- Comte expuso las reglas de una historia científica: estudio de documentos, no intervencionismo del historiador en el planteamiento de problemas, formulación de hipótesis e interpretación de los hechos.
- El conocimiento basado en las fuentes es el saber por excelencia.
- Ranke propuso exponer las cosas como ocurrieron, con imparcialidad y sin involucrarse.
El marxismo.
- Su contribución se manifestó en tres campos: la filosofía, el análisis de sistema capitalista y las ciencias sociales.
- Surgió como reacción al sistema de relaciones sociales impuesto por la burguesía.
- Atacó al capitalismo elaborando un método que aplicó al estudio de la sociedad a través del tiempo.
- Como consecuencia expuso la teoría de las etapas dominadas por un modo diferente de producción.
- Entendía la evolución humana a través de etapas de progreso definidas por la naturaleza de las relaciones de producción entre los hombres.
- Marx introduce el concepto “clase social”.
- Su posició viene dada por la relación existente respecto a la propiedad o no de los medios de producción.
Las grandes corrientes historiográficas en el siglo XX.
El historicismo.
- Es una reacción antipositivista.
- Centraron su atención en el método y se adentraron en la cuestión de la especifidad histórica de la sociedad.
- La Historia debía ser estudiada como una experiencia vivida. (Dilthey).
- Rickert establece un dualismo entre ciencia cultural y ciencia natural.
- La natural extrae leyes, la ciencia cultural se ocupa de lo individual y no puede extraer leyes.
- Como conclusión defiende que la historia es una construcción mental creada por el hombre.
Teoría cíclica de Oswald Splenger.
- Buscaba grandes regularidades que se repetían inexorablemente.
- El rigor histórico queda relegado por un determinismo ya que los ciclos históricos evolucionan de la misma manera y no es posible el progreso.
Teoría de Toynbee.
- Para este autor la humanidad ha evolucionado a través de varias civilizaciones.
- Cada una de ellas (21) han pasado por las mismas fases de desarrollo.
- Las pautas generales de la historia están fijadas y la investigación deja de tener proyección.
Neopositivistas y estructuralistas.
- La historia se ocupa de hechos aislados que no logran a elevarse a generalizaciones teóricas.
- Los juicios generales en Historia son tan triviales que no tienen valor científico.
- El curso de la Historia está influido por el crecimiento de los conocimientos humanos.
- Como no se puede predecir el crecimiento de los conocimientos, no se puede predecir el futuro de la Historia.
La renovación de los Annales.
- Lo que en principio fue una escuela historiográfica en torno a una revista se ha convertido en germen de distintas corrientes.
Orígenes.
- Sus iniciadores fueron investigadores cercanos a la historia económica y social.
- Recurrían a métodos de otras ciencias (Economía, Antropología, Sociología).
- La Revue de Synthèse Historique de Henry Berr fue un precedente.
- Hablaba de síntesis histórica y de una historia basada en hechos sociales y en la relación entre sociedades, economías y civilizaciones.
- Creación en 1929 de Annales d’historie Economique et Sociale por Bloch y Febvre.
- La revista se convirtió en un punto de encuentro de historiadores y científicos sociales.
- Hasta 1950 contó con el aporte de la Sociología y la Economía.
- La crisis de 1929 llamó la atención sobre las coyunturas económicas.
- François Simiand aplicó la estadística y las fuentes cuantitativas a la historia.
- Labrouse se dedicó al estudio de los precios como base de la historia coyuntural.
- Annales rompía con la historia narrativa y de predominio político. Tendía a la Historia Total.
Consolidación. Década de los 50.
- Las propuestas de Annales alcanzan su máxima influencia.
- Vicens Vives aplicó sus principios a la labor docente e investigadora.
- Se insiste en tres dimensiones: reflexión epistemológica, bases estructurales y la ampliación del concepto “hecho histórico” y “tiempo histórico”.
- Braudel es un claro ejemplo de los avances de los Annales.
- En El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en época de Felipe II desarrolla el concepto de larga duración.
- Estudió la interacción entre continuidad, coyuntura y acontecimiento.
- La obra es una interactuación en tres niveles: geohistoria, tiempo medio (estudio de lo econonómico, social y político) y tiempo corto.
- En Civilización material, economía y capitalismo, siglos XVI-XVII consideró tres planos de análisis: inferior (vida material), medio (nivel económico-mercantil) y las jerarquías sociales.
. A partir de 1960.
.
- Continúa la aproximación a las ciencias sociales.
- Se amplian los campos de estudio (historia rural, historia de las instituciones).
- Una de las razones de su éxito ha sido su carácter flexible.
- Se observa una confluencia entre el marxismo y Annales en varios puntos:
1) Reconocimiento de una síntesis global que explique las articulaciones entre los niveles que hacen de la sociedad una totalidad estructurada.
2) Respeto por las características peculiares de cada época.
3) Aceptación de fronteras entre las ciencias Sociales.
4) Vinculación de la evolución histórica con las preocupaciones del presente.
. Críticas a las escuela de Annales.
- Falta de reflexión. Ha valorado más el utillaje más que el proyecto social y que no ha logrado elaborar una teoría consistente. Josep Fontana.
- Ha relegado la reflexión teória en beneficio de las monografías.
La renovación de la historiografía marxista.
Las tendencias de la renovación.
- Preocupación por los problemas socioeconómicos, estudio de las clases populares.
- El marxismo se convirtió en el antagonista del historicismo.
- Para el materialismo histórico existe una relación entre la economía, la organización y la ideología de una sociedad.
Influencia de la Revolución rusa (1917).
- La teoría se puso al servicio del estado.
- El estalinismo supuso una subordinación de la historia a la política.
- Se agudizó la tendencia economicista, que reducía todas las manifestaciones históricas a reflejos de la vida económica.
- Las obras de Marx, Engels, Stalin y Lenin eran de obligada referencia.
- Sobre el materialismo histórico y el materialismo didáctico de Stalin.
- 5 estadios del desarrollo histórico: comunidad primitiva, esclavismo, feudalismo, capitalismo y socialismo.
A partir de la Primera Guerra Mundial.
En la Unión Soviética.
- Apogeo del dogmatismo, sólo se aceptaban los argumentos oficiales.
. En Alemania.
- Renovación del Instituto Social de Frankfurt (1923).
- Las investigaciones allí realizadas supusieron una superación de los conceptos stalinistas (economicismo estalinista).
Lukacs.
- Realizó estudios de carácter filosófico y cultural.
Korsch.
- Intento de actualización del pensamiento marxista.
Gramsci.
- Luchó contra la esquematización en que había caído el materialismo histórico.
- Política y sociedad. Necesidad de distinguir las modificaciones económicas que afectaban a las estructuras y repercutían en los intereses de las clases sociales.
- Potencia el papel de a élite intelectual que debía participar construyendo y organizando.
A partir de la 2ª mitad de siglo.
- La historiografía marxista experimentó una fuerte transformación.
- Su preocupación principal son los problemas surgidos de la relación entre estructura y superestructura.
- Se subordina lo económico a lo social.
- Grupo de Historiadores del Partido Comunista: Hosbawm, Thompson, Hill.
- Revistas como: Past and present, History Workshop, Social History...
Reciente historiografía marxista.
- Pierre Vilar formula la necesidad de una historia marxista que ofrezca una visión global.
- Sus monografías intentan escapar del dogmatismo.
- Aplica un análisis teórico sobre las relaciones entre hombres y las modalidades de sus cambios.
- Estructura la actuación metodológica en varios planos: demografía, producción de bienes, movimiento de las rentas y análisis de movimientos y tensiones.
- El historiador deberá distinguir los procesos de evolución muy lentos, los ritmos espontáneos y los simples acontecimientos.
Los debates.
- La historiografía marxista se ha visto enriquecida por una serie de debates.
- Ha originado nuevos enfoques y estudios comparativos.
- El marxismo se ha enfrentado a corrientes diversas (estructuralismo, neopositivismo).
Debate sobre el modo de producción asiático.
- El stalinismo establecía la necesidad de pasar por las 5 etapas del desarrollo.
- La obra de Wittfogel El despotismo oriental demuestra la originalidad del modelo asiático.
Debate sobre la transición del feudalismo al capitalismo.
- Es uno de los debates más antiguos. Fue reformulado por Dobb en Estdios sobre el desarrollo del capitalismo.
- Combatía la idea del feudalismo como un sistema de economía cerrado que se había resquebrajado con el crecimiento del comercio.
- Expone que ese crecimiento dió lugar en algunos casos al reforzamiento feudal.
- La causas de su crisis fueron las transformaciones de la sociedad (campesinado contra la explotación feudal)
- Sweezy, aunque comparte con Dobb las críticas a la explicación tradicional del feudalismo, insiste en la importancia del crecimiento del comercio.
Debate sobre los orígenes de la revolución industrial y la crisis del XVII.
- Hosbawn abrió la polémica a partir de 1954.
- Buscó la respuesta en la inflexión de la demanda provocada por la crisis y en las resistencias al cambio de la sociedad feudal.
- Brenner expone que sólo la estructura de clases puede explicar la evolución económica.
Debate sobre la Revolución Francesa.
- Tras la II Guerra Mundial Palmer y Cobban intentan suplir la interpretación social por una predominantemente política.
Conclusiones.
- El materialismo histórico ha ejercido influencia en la historia como ciencia.
- Ha estimulado el estudio de los procesos y movimientos sociales.
-Ha abordado los problemas de interpretación.
La nueva historia económica.
- A comienzos del XX la Historia económica es una disciplina independiente.
- A partir de 1903 comienza a introducirse en las universidades.
- Lanzamiento definitivo a partir de 1918 en Francia, USA y Gran Bretaña.
La Historia y el crecimiento económico.
- Schumpeter expone que junto a las condiciones económicas hay que tener en cuenta otros factores históricos globales. The Theory of economic development.
- Juznets explica el problema mediante la observación de las curvas de precios y producción.
- Tras ciclos cortos o de negocios existían movimientos largos. Secular movements in production and prices.
- Rostow clasifica el crecimiento económico en 5 etapas. El take off o despegue, inicio de la fase del desarrollo moderno. Etapas del crecimiento económico.
La Historia cuantitativa.
- En los años 60 confluyen en Francia dos tendencias, la Historia económica serial y la Historia cuantitativa.
- La primera se insertó en Annales. No separaban el análisis económico de los factores históricos y sociales.
- Se preocupaban por la especifidad de las distintas épocas. Labrousse.
- La historia cuantitativa fue hecha por investigadores de formación económica.
- La Historia aparece como un campo de la Historia económica. Marczewski.
- Analizó el crecimiento económico aplicando los métodos de la contabilidad nacional.
- Inserta en su modelo los flujos (producción ) y los stocks (riqueza nacional)
- Este método implica el uso de material estadístico, que puede ser escaso.
The New Economic History.
- Se desarrolló en los Estados Unidos a partir de 1957.
- Se ha caracterizado por la investigación en Historia Contemporánea.
- Su métodos requieren abundante material estadístico.
- Pretende la inclusión de la Historia en la teoría económica actual.
- Comete tres errores fundamentales: pecado del anacronismo, la autosuficiencia científica y la aplicación de la técnica por la técnica. Fislow, Fogel.
Los Area Studies. Otras tendencias actuales.
- Surge en Estados. Análisis de las relaciones internacionales y el estudio de la región para explicar su papel en el contexto internacional.
- Ratzel fue el primero que estableció la relación entre hombre y suelo.
- Conocimientos geográficos para estudiar la evolución de las sociedades.
- Hay flexibilidad en las disciplinas necesarias para crear un Area Study.
- Duroselle considera que al menos Historia, Geografía y Sociología.
- En los Area Study el area más pequeña con personalidad internacional es el Estado.
- Ciertos sectores creen que hay el riesgo de que se produzca una atomización.
- Iggers cree que la crisis es profunda y que tiene sus raíces en la concepción de la Historia como ciencia.
- Fontana se vuelve contra la Historia como ideología.
- Algunos historiadores defienden la vuelta al relato y a la Historiografía tradicional. Lewis Stone.
.
16/4/10
Año 1816, y la opinion de San Martin, sobre Belgrano: "Belgrano es lo mejor que tenemos en la America del Sur"
Poco después, a principios de 1814, Belgrano le aconsejaba con elocuencia:
El 12 de marzo de 1816, más de tres meses antes de la celebración del Congreso de Tucumán que declararía la Independencia, en carta a Tomás Godoy Cruz, San Martín se refería a las virtudes de Belgrano:
El general San Martin y el Ejercitos de los Andes: Código de Honor
El objetivo de este ejército era acabar con la dominación española y la reinstauración del gobierno independentista en Chile. Contó inicialmente con 4.000 soldados, 1.200 milicianos de tropa de auxilio para conducción de víveres y municiones y 21 piezas de artillería.
El hecho más memorable del Ejército de los Andes corresponde al Cruce de los Andes realizado a principios de 1817 con un total de 10.600 mulas desde Mendoza. Sólo 4.300 mulas lograron llegar al otro lado de las montañas y 510 de los 1.600 caballos originales; sin embargo, el cruce fue un éxito y la invasión al territorio chileno se vería culminado con la victoria en la Batalla de Chacabuco, el 12 de febrero de 1817, y el fin de la reconquista española de Chile.