"El conocimiento del pasado nos sirve para comprender mejor nuestro presente". Blog personal que busca referirse sobre la actualidad de la disciplina histórica como asi tambien de divulgación histórica sobre acontecimientos, hechos y personajes de la historia argentina y del mundo, a lo largo de los siglos.

28/12/24

Reconocimiento a las Asociaciones Culturales Sanmartinianas: La Cámara de Diputados destaca su labor histórica

Este 27 de diciembre de 2024, la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina declaró de interés las actividades educativas y culturales desarrolladas por las Asociaciones Culturales Sanmartinianas (ACS). Este reconocimiento destaca la invaluable labor de estas entidades en la difusión del legado del General José de San Martín, Padre de la Patria y Libertador de América.


La resolución de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina

 ¿Qué son las Asociaciones Culturales Sanmartinianas?


Las ACS son organizaciones civiles sin fines de lucro que, desde hace más de seis décadas, trabajan en la preservación y difusión del pensamiento y obra del General San Martín. Estas asociaciones operan en todo el país y colaboran estrechamente con el Instituto Nacional Sanmartiniano, institución creada en 1933 con el objetivo de investigar y promover la historia sanmartiniana. 
Por ejemplo en la Asociación de Santiago del Estero participa mi Papá, por lo cual conozco sus actividades y se que Él busca con sus compañeros promover el ejemplo de nuestro Padre de la Patria y Libertador de América, por lo tanto, conozco el aporte altruista que hacen para la sociedad argentina en la promoción de los valores sanmartinianos. 

Actividades y aporte a la sociedad

Las ACS llevan adelante diversas iniciativas para mantener vivo el espíritu sanmartiniano en la sociedad argentina. Entre sus principales actividades se encuentran:

  • Organización de homenajes y actos conmemorativos: En fechas patrias, rinden tributo al legado de San Martín con ceremonias, ofrendas y eventos educativos.
  • Difusión del ideario sanmartiniano: A través de conferencias, publicaciones y material audiovisual, acercan la historia del prócer a nuevas generaciones.
  • Articulación con instituciones: Colaboran con centros educativos, organismos gubernamentales y medios de comunicación para fortalecer la enseñanza de la historia nacional.

Un reconocimiento al compromiso histórico


El respaldo de la Cámara de Diputados refuerza la importancia de estas asociaciones en la construcción de la identidad nacional y la transmisión de valores cívicos y patrióticos. Asimismo, esta distinción motiva a más ciudadanos a sumarse a la misión de preservar la memoria de San Martín.

¿Cómo participar?

El Instituto Nacional Sanmartiniano invita a quienes deseen contribuir a la difusión del ideario sanmartiniano a formar nuevas Asociaciones Culturales Sanmartinianas en sus localidades. Para más información sobre el proceso de creación, se puede contactar al correo: asociaciones@sanmartiniano.gob.ar

Este reconocimiento reafirma la vigencia del legado sanmartiniano y la necesidad de continuar trabajando para que sus principios de libertad, patriotismo y sacrificio sigan inspirando a las futuras generaciones.

Para más detalles, puedes consultar la publicación original del Instituto Nacional Sanmartiniano aquí."

Mi Lado Histórico...